UNAM ofreció antes mesa de diálogo a encapuchados

Las autoridades universitarios llamaron al grupo a desocupar la torre de Rectoría y garantizaron que los alumnos expulsados del CCH que podrán interponer los recursos que la legislación universitaria contemple.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), emitió una nueva propuesta al grupo que mantuvo tomada la torre de Rectoría por 12 días -la cual culminó este miércoles- en la cual los exhortó a entregar las instalaciones y planteó una mesa de diálogo e insistió en evitar enfrentamientos.

En carta suscrita por el abogado general de la máxima casa de estudios, Luis Raúl González Pérez, se propone a los inconformes conformar una comisión para organizar una mesa de diálogo con representantes de la Rectoría, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y del grupo que mantiene tomadas las instalaciones. La primera sesión a realizarse el próximo 9 de mayo con reglas previamente establecidas.

En la misiva, publicada a las 11 de la noche del martes, destacan que las personas que fueron sancionadas por el Tribunal Universitario, “tendrán garantizados sus derechos para interponer los recursos que la Legislación Universitaria prevé, así como otros recursos legales ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación”, esto en relación a las exigencias del grupo de encapuchados que exige la restitución de los alumnos del CCH que fueron expulsados.

A continuación el documento íntegro:

LA UNIVERSIDAD INFORMA

El abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Raúl González Pérez, remitió a quienes ocupan la Torre de Rectoría una nueva misiva en la que les exhorta a entregar las instalaciones en los siguientes términos:

“El que suscribe, Abogado General de la UNAM, en mi carácter de representante legal de la misma, me dirijo nuevamente a ustedes para señalarles que la Rectoría de la Universidad siempre ha privilegiado un diálogo franco y abierto entre los universitarios, como fórmula para plantear demandas, inconformidades, discrepancias y también, como mecanismo para encontrar respuestas a los problemas. Por ello, a partir de la desocupación de las instalaciones de la Rectoría:

1. Frente al proceso de actualización del plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades, reconfirmamos el interés de llevar a cabo una discusión amplia y abierta de dicho proceso. Como parte del mismo, se conformaría una Comisión que organizaría una mesa de diálogo, integrada por una parte con representantes de la Rectoría y del Colegio de Ciencias y Humanidades y por la otra con representantes de ustedes. La primera sesión de esta Comisión se desarrollará el 9 de mayo a partir de las 13 horas, con reglas previamente acordadas de manera bilateral que incluirán entre otras el número de universitarios representantes en las mesas, el lugar y la fecha de conclusión de los trabajos.

2. Es evidente que la Rectoría busca la normalización de las actividades y no existe intención de su parte en la profundización del problema.

3. No está por demás señalar que las personas que fueron motivo de sanción por parte del Tribunal Universitario, tienen garantizados sus derechos para interponer los recursos que la Legislación Universitaria prevé, así como otros recursos legales ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación.

4. La Rectoría ha velado y velará por fortalecer la unidad y la integridad de los universitarios, y se ha preocupado por evitar el enfrentamiento entre los miembros de su comunidad, por lo que reitera que esta ocasión no será la excepción”.

—o0o—

Amigzaday-th
Amigzaday López Beltrán
Periodista mexicana radicada en Inglaterra. Fundadora de Revista Era. Ha colaborado como freelance en medios como Proceso, Democracia Abierta, Houston Chronicle y Women in Journalism.

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related Articles

Disminución en las previsiones de crecimiento en Reino Unido, reducción de impuestos a empresas y amenazas para los beneficiarios del Crédito Universal

El ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, dio a conocer su declaración de Otoño donde anunció una reducción de impuestos para empresarios de hostelería,...

Seguro de desempleo en Reino Unido podría detenerse inmediatamente después de 12 meses, amenaza ministro de Hacienda

El ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, advirtió que se impondrán "sanciones más estrictas" a las personas "que deberían estar buscando trabajo, pero no lo...

Sunak enviará un proyecto de “ley de emergencia” para que Ruanda sea seguro para el envío de migrantes

El portavoz del primer ministro afirmó que la "legislación de emergencia" sobre Ruanda se elaborará "en las próximas semanas".

Translate »